
Manizales
Área: 440 Km2 Población: 446.160 habitantes Altura: 2.126 m.s.n.m. Temperatura: 18 grados ATRACTIVOS NATURALES Reserva Natural Forestal Protectora de Río Blanco Recinto del Pensamiento Ecoparque de Selva Húmeda Tropical Los Yarumos Ecoparque Los Alcázares Arenillo Bosque Popular El Prado Reserva Natural ILC Reserva Forestal Protectora Bosques de La Chec Reserva
Una mirada por las subregiones del departamento, nos permite apreciar en toda su magnificencia sus valores naturales. Su situación geográfica en el centro occidente del país entre las cordilleras occidental y central y los valles de los ríos Cauca y Magdalena donde se sitúan 27 municipios, espacios llenos de vida y de esperanza que hacen de Caldas un departamento de contrastes biodiversos.

Norte de Caldas, fuente de magia natural
Fotos: Rebaño de ovejas, Marulanda – Bosque de Samaria, San Félix Aguadas – Pácora – Salamina – Aranzazu Subregión Norte de

Oriente y Magdalena Caldense, naturaleza extrema
Oriente y Magdalena Caldense La magia de los atributos de las subregiones del oriente y del magdalena caldense, se cristaliza en

Alto Occidente, al otro lado del río Cauca
Alto Occidente La subregión Alto Occidente se localiza en el extremo noroccidental del departamento de Caldas. Atravesada de sur a norte

El encanto del Bajo Occidente
BAJO OCCIDENTE Espléndidos paisajes y relieves diversos conforman la subregión del bajo occidente de Caldas, gracias a su ubicación geográfica en

Olor a café y paisaje en el Centro Sur
Centro-Sur Una de las seis subregiones que conforman el departamento de Caldas es la reconocida como centro-sur, que por la ubicación

Caldas, territorio de contrastes
El departamento de Caldas es eminentemente una región cafetera, pues al año reporta la Federación Nacional de Cafeteros unas 77.500 hectáreas

Manizales, una experiencia en medio de la naturaleza
Llegar a Manizales es pensar inevitablemente en montañas y naturaleza, ya que por su ubicación se encuentra rodeada de reservas naturales,